1. Como se requiere en la PROVIDENCIA de 3 de julio de 2024 del JM nº1 de Cádiz, a continuacion se establecen las condiciones para la presentación de otras ofertas que concurran con la oferta presentada pel 21 de junio de 2024 para la compra de la Unidad Productiva (UP) de BSK (Bahía San Kristobal, S.L.), la cual obra en poder de ese digno Juzgado.
2. Se realiza esta subasta de los activos sobre los cuales se ha recibido una oferta para la compra de la unidad productiva de BSK. A esta subasta se le dará publicidad a través de la web www.viasubasta.com.
La unidad productiva objeto de subasta es:
a) Contrato de alquiler de finca y autorizacion administrativa de explotaciñon seccion A numero 177 en exclusiva de la extracción de la cantera sita en Sierra San Cristobal.
b) Maquinaria sin matricula (4) y maquinaria con matricula (11).
3. Periodo de celebración de la subasta.
El periodo de subasta será de DIEZ días naturales a contar desde el 11 de julio de 2024 a las 12:00 hasta el 22 de julio de 2024 a las 12:00.
4. Requisitos para participar en la subasta y condiciones de la misma.
Los ofertantes que quieran participar en la subasta deberán realizar consignación en la cuenta de BSK (IBAN ES9221002151401300007571) por el 5% de su oferta. El importe mínimo de esta consignación será del 5% de la oferta ya recibida por una cuantía de 1.805.346,89 € (Depósito mínimo: 90.267,34 €).
Se considerará que la consignacion del ofertante actual ya ha sido efectuada al haber sido ingresada una cantidad superior en la cuenta de BSK con motivo de una primera oferta de compra de la unidad productiva.
La oferta será enviada por correo electrónico a la dirección de la Administración Concursal (AC): josemaria.silva@bdo.es en caso de duda pueden llamar a 954 988 282.
Adicionalmente, remitirá la oferta por correo certificado a la dirección:
BDO Auditores, SLP
Calle Balbino Marrón 3, 2ª Planta, Modulo 15
41018 Sevilla
Copia de la acreditación del envío por correo certificado deberá ser enviada por correo electrónico a la dirección antes indicada de la AC antes del 22 de julio a las 12:00.
Precio mínimo de salida.
El precio mínimo de salida será 1.805.346,89 euros, el pago de la diferencia con el importe consignado para participar en la subasta será satisfecho en el plazo máximo de un mes a contar desde la comunicación de la adjudicación.
La caución no será considerada masa activa del concurso y será devuelta por la AC a los oferentes que no resulten adjudicatarios.
Forma de Pago.
La adjudicación será provisional hasta que se haya abonado el precio completo. Si el oferente que resultare adjudicatario de los bienes subastados no abonara el precio completo en el plazo de un mes a contar desde la comunicacion de la adjudicación, dicha adjudicacion quedará sin efecto. El oferente en cuestión perderá la caución entregada (que pasará a formar parte de la masa activa del concurso).
Si hubiera habido algun postor más, la administración concursal convocará a una subasta al postor o postores (de manera individualizada) y a quienes quisieren concurrir (a cuyo efecto derá suficiente publicidad a la convocatoria).
Esta subasta se celebrará en el plazo de diez días naturales a contar la finalizacion del plazo para abonar el precio completo del bien o derecho y tendrá lugar de modo telemático y simultáneo ante la AC, a través de la plataforma que esta AC determine.
Las ofertas realizadas por los restantes postores antes de la pérdida de validez de la adjudicación conservarán su validez en el seno de esta subasta, de modo que sólo será posible mejorar las ofertas presentadas.
En el caso de que haya más de una oferta, la AC convocará a una subasta a los postores (de manera individualizada) y a quienes quisieren concurrir (a cuyo efecto dará suficiente publicidad a la convocatoria)
Este subasta se celebrará en el plazo de diez días naturales a contar del 19 de julio de 2024 y tendrá lugar de modo telemático y simultaneo ante la AC, a través de la plataforma que esta AC determine.
5. Previsión de gastos del artículo 217 TRLC
De acuerdo con lo establecido en el art. 217 del TRLC, esta AC indica que los gastos realizados con cargo a la masa activa para la conservación en funcionamiento de la actividad de la unidad productiva objeto de la enajenación han sido los correspondientes a las retribuciones salariales de los trabajadores de la UP, sus seguros sociales y los seguros de la maquinaria que se utilizan en la actividad productiva.
Los gastos que se estima previsibles hasta la adjudicacion definitiva son los salarios y seguros sociales del mes de julio que ascienden a una cantidad aproximada de 11.900 euros y 7.072 euros respectivamente.
6. Comuniación artículo 220.1 TRLC
De conformidad con el art. 220.1 del TRLC, se enviará copia de la RESOLUCIÓN antes citada a los trabajadores.